Menú

martes, 13 de junio de 2017

NUEVAS IDEOLOGIAS Y CORRIENTES INTELECTUALES

NUEVAS IDEOLOGÍAS Y CORRIENTES INTELECTUALES Es muy sorprendente de como Víctor Raul Haya de la Torre siendo de clase media y empobrecida por la crisis causada por el crecimiento de las azucareras del Norte salio adelante hasta que llego a fundar el APRA en 1924 en México. El APRA nació como frente multiclasista continental contra el imperialismo norteamericano que estaba encargado de agrupar ala clase media, Como también su objetivo era de construir una sociedad industrializada, autónoma y social mente justa. El socialismo peruano fue fundado por Jose Carlos Mariategui en 1894-1930 que es considerado como uno de los pensadores marxistas mas importantes de la historia latinoamericana. Jose fue enviado a Europa por el gobierno de Leguia en donde tomo mas contacto con el marxiasmo A su regreso al Peru fundo la revista Amauta en 1926 la cual se convirtio en la tribuna de varios pensadores críticos al Gobierno , entre ellos se encontraba Victor Raul Haya de la Torre. Dos años mas tarde fundo el Partido Socialismo Peruano Mariategui planteaba la revalorizaron del legado histórico andino, especialmente el sentido colectivista en el Tahuantinsuyo, que lo identifico como un comunismo incaico. Las propuestas de Haya y Mariategui dieron un importante debate ideológico en la cual ambos estaban de acuerdo en la necesidad de una revolución sociales el Perú. Pero sus programas políticos tenían fuertes discrepancias, ya que Haya pensaba que la clase media debia de liderar la revolución, en cambio Mariategui pensaba lo contrario en que esa función les correspondía a obreros y campesinos. Frente a ambas propuestas se empezó a desarrollar el pensamiento social-cristiano cuyo gestor fue Victor Andres Belaunde. A inicios del siglo XX surgieron nuevas generaciones a diferencia del siglo XIV.Ya que en la generacion del 900 se encontaban Jose de la Riva Aguero, Victor Andres Belaunde, Francisco Garcia Calderón, Ventura Garcia Calderón y Julio Cesar Tello , mientras que en la generación del centenario se encontraban Jorge Basadre, Luis Alberto Sanchez, Victor Raul Haya de la Torre, Raul Porras Barrenechea y Jose Carlos Mariategui Dante Rosas Evelyn
INTEGRANTES: Dante Rosas Evelyn Huanuqueño Chavez Piero Torres Laureano Mercy


EL POPULISMO LATINOAMERICANO

INTEGRANTES:

  • Ramos Ramón Yenifer Yannina
  • Blanco Huaripata Danitza
  • Curilla Villaizan Carlos
  • Concha Espiritu Luis Diego
  • Filio Canto Alex
LA ERA DEL POPULISMO LATINOAMERICANO

 
ES UN GOBIERNO DE ESTILO POLÍTICO QUE SE CARACTERIZA POR ESTABLECER RELACIONES ABIERTAS Y DIRECTAS ENTRE EL LÍDER POLÍTICO YA SEA UN PRESIDENTE O REY,Y LA POBLACIÓN. SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA ES EL LIDERAZGO. ESTO SIGNIFICA QUE GUÍA,TOMA Y PROMUEVE LA INICIATIVA PARA UN MEJOR CAMBIO DE LA NACIÓN. NO SOLO ORDENA, SI NO TAMBIÉN SE INVOLUCRA EN LAS SITUACIONES, SE PREOCUPA POR TODOS NO SOLO POR UNO MISMO. ESTE TIPO DE GOBIERNO SE DEBE TOMAR EN CUENTA EN DIVERSOS PAÍSES, YA QUE ES DEMOCRÁTICO. SE A VISTO QUE EN PAÍSES COMO. CUBA, CHINA, EGIPTO.SU TIPO DE GOBIERNO ES DICTATORIAL QUIERE DECIR QUE NO RESPETA LAS OPINIONES DE LOS DEMÁS Y SOLO DECIDE EL GOBERNANTE POLÍTICO PORQUE DE UNO Y OTRA MANERA LO BENEFICIA. CAMBIEMOS A ESTE TIPO DE GOBIERNO PARA QUE LA VOZ DEL PUEBLO SEA ESCUCHADO Y NO IGNORADO. EL GOBERNANTE NO ES MAS QUE EL PUEBLO POR LO TANTO EL SOLO NO DEBE DECIDIR. "MEJOREMOS EL TIPO DE GOBIERNO EN NUESTRA NACIÓN" 


RAMOS RAMÓN YENIFER YANNINA



                                        EL ONCENIO DE LEGUÍA  

Régimen dictorial ,corrupto  y entreguista instaurado por Augusto Bernardino Leguía luego de derrocar el gobierno de José Pardo poniendo fin de este modo a la República Aristocrática ,entre 1919 y 1930 el Perú estuvo gobernado por Augusto B Leguía instauró un régimen autoritario al que llamo "Patria Nueva".Leguía dio un golpe de Estado el 4 de julio y derroco a José Pardo donde restauro una nueva constitución en el año 1920 ,también mejoro las condiciones laborales de mujeres y niños y la educación primaria gratuita .En 1923 reelección inmunitario .En 1927 su obra estaba inconclusa y quería permanecer en el gobierno .Leguía volvió a modificar la constitución para ser reelegido para un tercer periodo donde su gobierno fue de once años.
en su gobierno  empleo políticas económicas y sociales como : La modernización del Estado,Creación del Banco de reserva,Estimulo a las actividades económicas ,Legislación social y Reforma de la policía .En su primer gobierno Leguía busco resolver diferendos limítrofes que tenia  el Perú planteando las siguientes soluciones como : El tratado de Salomón -Lozano (Colombia) 1922 en el cual el Perú cedió la región entre los ríos Putumayo y Caqueta .También con el Tratado de Lima (1929) con Chile donde Tacna fue reincorporado al Perú mientras que Arica se quedo bajo soberanía chilena.En este gobierno hubo muchas cosas buenas y  malas donde el Perú tuvo que afrontar como país y sobre salir en muchos aspectos trágicos , pero también estoy a favor que las leyes hallan cambiado del país así ya no habrán mas Leguía en la presidencia.
   BARRETO VASQUEZ GUIANELLA LUZ