EL ONCENIO DE LEGUÍA
Régimen dictorial ,corrupto y entreguista instaurado por Augusto Bernardino Leguía luego de derrocar el gobierno de José Pardo poniendo fin de este modo a la República Aristocrática ,entre 1919 y 1930 el Perú estuvo gobernado por Augusto B Leguía instauró un régimen autoritario al que llamo "Patria Nueva".Leguía dio un golpe de Estado el 4 de julio y derroco a José Pardo donde restauro una nueva constitución en el año 1920 ,también mejoro las condiciones laborales de mujeres y niños y la educación primaria gratuita .En 1923 reelección inmunitario .En 1927 su obra estaba inconclusa y quería permanecer en el gobierno .Leguía volvió a modificar la constitución para ser reelegido para un tercer periodo donde su gobierno fue de once años.
en su gobierno empleo políticas económicas y sociales como : La modernización del Estado,Creación del Banco de reserva,Estimulo a las actividades económicas ,Legislación social y Reforma de la policía .En su primer gobierno Leguía busco resolver diferendos limítrofes que tenia el Perú planteando las siguientes soluciones como : El tratado de Salomón -Lozano (Colombia) 1922 en el cual el Perú cedió la región entre los ríos Putumayo y Caqueta .También con el Tratado de Lima (1929) con Chile donde Tacna fue reincorporado al Perú mientras que Arica se quedo bajo soberanía chilena.En este gobierno hubo muchas cosas buenas y malas donde el Perú tuvo que afrontar como país y sobre salir en muchos aspectos trágicos , pero también estoy a favor que las leyes hallan cambiado del país así ya no habrán mas Leguía en la presidencia.
BARRETO VASQUEZ GUIANELLA LUZ
BARRETO VASQUEZ GUIANELLA LUZ

No hay comentarios:
Publicar un comentario